POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE CORPARQUES 

1.OBJETO

 La Corporación para el Desarrollo de los Parques y la Recreación en Bogotá – CORPARQUES, incluyendo todos sus establecimientos de comercio, como Responsable del Tratamiento de datos personales. Por medio de la presente Política fija las condiciones, principios y procedimientos aplicables al Tratamiento de datos personales que realice en desarrollo de su objeto social, con el fin de garantizar el adecuado cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, sus normas reglamentarias compiladas en el Decreto 1074 de 2015 y demás normas relacionadas con la Protección de Datos Personales en Colombia y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales. 

2. ALCANCE 

La presente Política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de CORPARQUES, quien actúa en calidad de Responsable del Tratamiento de Datos personales. 

3. DEFINICIONES 

Los términos utilizados en el presente documento se entenderán en el marco de los significados que a continuación se establecen: 

  • Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. 
  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular de los datos personales para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
  • Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento. 
  • Dato Financiero: Es aquel dato de contenido financiero, crediticio, comercial o de servicios a que se refiere la Ley Estatutaria 1266 de 2008 que se usa con el fin de realizar la valoración y/o análisis de riesgo crediticio.
  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales, determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el «dato personal» como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada). 
  • Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva. 
  • Dato personal público: Toda información personal que es de conocimiento libre y abierto para el público en general. 
  • Dato personal privado: Toda información personal que tiene un conocimiento restringido, y en principio privado para el público en general. 
  • Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular. 
  • Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general. 
  • Dato sensible: Dato que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
  • Decreto 1074: Es el Decreto 1074 de 2015 que, entre otros, compiló el Decreto 1377 de 2013 y el Decreto 886 de 2014. 
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. 
  • Habeas Data: Es el derecho constitucional que tienen los Titulares de autorizar o no la recolección de sus Datos Personales, de conocer la finalidad o uso que se dará a esos datos y a conocer, actualizar y rectificar los Datos Personales contenidos en Bases de Datos. 
  • Ley 1581: Es la Ley Estatutaria 1581 de 2012 por la que se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. 
  • Menor de Edad: Es aquel individuo menor de dieciocho (18) años, esto es, que no haya llegado a cumplirlos.
  • Responsable del Tratamiento: Es la Corporación para el Desarrollo de los Parques y la Recreación en Bogotá – CORPARQUES, entidad sin ánimo de lucro, que por sí misma o en asocio con otros, decide sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de los Datos Personales. 
  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento. 
  • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país. 
  • Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de estos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable. 
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. 

4. PRINCIPIOS RECTORES 

CORPARQUES aplicará los siguientes principios específicos que se establecen a continuación, los cuales constituyen las reglas a seguir en la recolección, manejo, uso, tratamiento, almacenamiento e intercambio, de datos personales: 

4.1 Principio de legalidad: El tratamiento de datos personales es una actividad reglada que se rige por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y demás normas que las complementen, modifiquen o deroguen. 

 4.2 Principio de finalidad: El tratamiento de datos personales que Corparques realiza, obedece a la finalidad legítima de acuerdo con la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015. 

 4.3 Principio de libertad: Corparques puede tratar y ceder los datos personales que se encuentren almacenados en sus bases de datos, sin el previo consentimiento del titular, siempre y cuando, sean de naturaleza pública o se encuentren en bases de datos excluidas por la ley (p.ej. periodísticas, estadísticas y para la investigación). 

 4.4 Principio de veracidad o calidad: Corparques garantiza que la información contenida en las bases de datos que estén sujetas a tratamiento; serán veraces, completas, exactas, actualizadas, comprobables y comprensibles. 

 4.5 Principio de transparencia: Corparques garantiza a las personas naturales, que podrán obtener en cualquier momento, gratuitamente y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que el conciernan y que estén almacenados en las bases de datos de Corparques, bajo los parámetros establecidos en el artículo 2.2.2.25.4.2 del Decreto 1074de 2015. Este principio no será aplicable a las bases de datos que estén por fuera del ámbito de aplicación de la Ley 1581 de 2012 conforme al artículo 2 de la citada Ley. 

 4.6 Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente política, de la Ley, y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, excepto aquellos de naturaleza pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido a los titulares o
terceros autorizados. Para estos propósitos, la obligación de CORPARQUES será de medio y no de resultado.

 4.7. Principio de seguridad: Corparques como responsable y/o encargada del tratamiento de datos de carácter personal, proporciona las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

 4.8 Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales, que no tengan la naturaleza de públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministrar o comunicar los datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de esta.En consecuencia, se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros, la información personal, contable, técnica, comercial o de cualquier otro tipo suministrada en la ejecución y ejercicio de su objeto social. Todas las personas que trabajen actualmente o sean vinculadas a futuro para tal efecto, en la administración y manejo de bases de datos, deberán suscribir un documento adicional u otro sí a su contrato laboral o de prestación de servicios para efectos de asegurar tal compromiso. Esta obligación persiste y se mantiene inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.

 5. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Conforme se mencione en la respectiva autorización otorgada por el titular, Corparques utiliza los datos personales suministrados; así:

 5.1 Respecto de los empleados en calidad de titulares

 a. Realizar gestiones internas, como por ejemplo administración del personal, promoción y selección de personal, relaciones laborales y condiciones de trabajo, control de horario, programas de bienestar, capacitaciones y formación, manejo y recobro de incapacidades, evaluación y seguimiento de actividades laborales.

 b. Cumplir con los fines internos de la compañía requeridos por la regulación aplicable, como, por ejemplo: la inspección y control de seguridad y protección social, el reconocimiento y pago de pensiones, subsidios y otras prestaciones económicas, el pago de nómina, archivo y retención documental, gestión de personal, gestión de trabajo temporal, así como las demás estipuladas en las normas laborales vigentes.

 c. Ser transmitida a terceros dentro y/o fuera de la República de Colombia, incluyendo proveedores del área de recursos humanos, como por ejemplo bancos, empresas proveedoras de servicios de salud, proveedores del proceso de selección y reclutamiento, proveedores de seguridad privada, así como a terceros con los cuales se contrate algún beneficio para los empleados de Corparques.

 d. Para ser transferida a terceros ubicados dentro y/o fuera de la República de Colombia (en caso de ser Transferencia dentro de la República de Colombia, esto es, cesión nacional de la Base de Datos) para cualquiera de los fines aquí previstos, siendo que, en tal caso, dichos terceros tendrán la calidad de responsables del tratamiento de datos personales como, por ejemplo, cajas de compensación familiar, administradoras de riesgos laborales – ARL-, empresas prestadoras de servicios de salud EPS.

 e. Para efectos de monitoreo de seguridad y vigilancia.

 f. Desarrollar el objeto social de CORPARQUES y remitir información comercial, laboral o corporativa al Trabajador a través de correo físico, electrónico, mensajes de texto, llamadas o cualquier otro medio.

 g. Incluir en las bases de datos de CORPARQUES y mantener actualizada la información personal y de contacto del Trabajador y de su grupo familiar necesaria para la correcta ejecución del contrato laboral, incluyendo afiliaciones y pagos al Sistema Integral de Seguridad Social y parafiscales, así como ingreso a las instalaciones y circulación dentro de ellas, seguimiento y verificación del desempeño del trabajador, uso de herramientas informáticas y prevención del fraude, lavado de activos y corrupción. 

 h. Dar cumplimiento a las obligaciones contractuales, legales, constitucionales o judiciales contraídas por CORPARQUES en calidad de empleador y desarrollar todas las actividades que dicha calidad le impone frente al Trabajador, tales como: gestión contable, de nómina, de empleo y de personal y pago de salarios, prestaciones sociales, auxilios e indemnizaciones. 

 i. Realizar estudios, encuestas, investigaciones, consultorías, pruebas, ensayos, etc. para efectos de generar informes o estadísticas relacionados con la ejecución de la relación laboral o como soporte de procesos de auditoría interna o externa. 

 j. Planear, promover y ejecutar actividades de administración y prevención de riesgos laborales y programas de bienestar de los Trabajadores.

 k. Transmitir datos a aliados estratégicos, contratistas, asesores, otras áreas de la Corporación, filiales o la Cámara de Comercio de Bogotá para el desarrollo del contrato laboral suscrito. 

 l. Enviar información a terceros a quienes el Trabajador haya autorizado expresamente y por escrito, tales como: fondos de empleados, bancos y entidades de crédito. 

 m. Emitir reporte o respuesta a autoridades judiciales y/o administrativas, así como organismos de vigilancia y control, de acuerdo con requerimientos realizados en ejercicio de sus funciones. 

 n. Cualquier otra finalidad respecto de la cual haya conferido autorización a favor de CORPARQUES en el marco de su relación laboral.  

 5.2 Respecto de los clientes, proveedores, contratistas y aliados en calidad de titulares

 a. Desarrollar el objeto social de CORPARQUES en lo relativo a la prestación de sus servicios.

 b. Enviar comunicaciones publicitarias e informativas, incluyendo para el ofrecimiento de productos y servicios propios o de terceros a través de correo físico, electrónico, mensajes de texto, llamadas o cualquier otro medio.

 c. Incluir en las bases de datos de CORPARQUES y mantener actualizada la información necesaria para la correcta ejecución de la relación civil, comercial, contractual o legal existente, para lo cual CORPARQUES podrá informar al titular sobre promociones, ofertas, eventos, novedades, productos, servicios, alianzas, concursos, campañas de fidelización, contenidos actuales y futuros y otras finalidades comerciales directa o indirectamente relacionadas con las actividades de CORPARQUES, a través de correo físico, electrónico, mensajes de texto, llamadas o cualquier otro medio.

 d. Dar cumplimiento a las obligaciones contractuales, legales, constitucionales o judiciales contraídas por CORPARQUES. 

 e. Llevar a cabo controles de seguridad mediante video grabación en zonas comunes de CORPARQUES.

 f. Gestionar PQRSF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones). 

 g. Realizar estudios (de mercado, de hábitos de consumo, estadísticos, etc.), encuestas, investigaciones, etc. que permitan generar informes o estadísticas relacionados con la ejecución de la relación con las actividades de Corparques, así como establecer mejoras en los productos y/o servicios prestados por CORPARQUES
y evaluar su calidad o el grado de satisfacción respecto de ellos. 

 h. Suministrar información de contacto a la fuerza comercial, investigadores de mercado y a cualquier tercero con el que CORPARQUES tenga un vínculo contractual para la ejecución de estas funciones.

 i. Transmitir y/o transferir datos a terceros, como aliados estratégicos, otras áreas de la Corporación, filiales o la Cámara de Comercio de Bogotá en desarrollo de la relación comercial o contractual.

 j. Emitir reporte o respuesta a autoridades judiciales y/o administrativas, así como organismos de control y vigilancia, de acuerdo con requerimientos realizados en ejercicio de sus funciones.

 k. Entregar y autorizar el tratamiento de los datos personales a terceros encargados o responsables, de acuerdo con lo previsto por la ley aplicable. El encargado ofrecerá medidas de protección adecuadas y podrá estar o no domiciliado en Colombia acorde con la naturaleza del servicio. 

 l. Cumplir con las disposiciones vigentes sobre prevención del fraude, lavado de activos y corrupción. 

 m. Prestación de servicios de Equinoterapia para lo cual podrá contactarme a través de correo físico, electrónico, mensajes de texto, llamadas o cualquier otro medio; 

 n. Para el ingreso a los establecimientos de comercio de Corparques en el desarrollo de la prestación de servicios como contratista, aliado, cliente o proveedor; 

 o. Para dar cumplimiento a la normatividad en seguridad y salud en el trabajo por parte de los contratistas, aliados, clientes o proveedores; y,

 p. Cualquier otra finalidad respecto de la cual haya conferido autorización a favor de CORPARQUES en el marco de su relación civil o comercial.

 q. Realizar la preinscripción o inscripción al listado de proveedores y/o remitir convocatorias para participar en los procesos de selección para la adquisición de bienes y/o servicios de acuerdo con el Manual de Contratación de la Corporación.

 5.3 Respecto de los visitantes en calidad de titulares 

 a. Desarrollar el objeto social de CORPARQUES en lo relativo a la prestación de sus servicios a los Visitantes para lo cual podrá contactarlos a través de correo físico, electrónico, mensajes de texto, llamadas o cualquier otro medio.

 b. Prestación de servicios de Equinoterapia para lo cual se podrá contactar al titular o tutor legal para obtener información a través de correo físico, electrónico, mensajes de texto, llamadas o cualquier otro medio.
 c. Ejecución de programas sociales desarrollados por la Subdirección de asuntos corporativos y sostenibilidad de CORPARQUES.
 d. Dar cumplimiento a las obligaciones contractuales, legales, constitucionales o judiciales contraídas por CORPARQUES.
 e. Llevar a cabo controles de seguridad mediante video grabación en zonas comunes de CORPARQUES.
 f. Gestionar PQRSF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones).
 g. Realizar estudios (de mercado, de hábitos de consumo, estadísticos, etc.), encuestas, investigaciones, etc. que permitan generar informes o estadísticas
relacionados con la ejecución de las actividades, así como establecer mejoras en los productos y/o servicios prestados por CORPARQUES y evaluar su calidad o el grado de satisfacción respecto de ellos.
 h. Emitir reporte o respuesta a autoridades judiciales y/o administrativas, así como organismos de control y vigilancia, de acuerdo con requerimientos realizados en ejercicio de sus funciones.
 i. Afiliación a la membresía Super Fan, para acceder a sus servicios y beneficios.
 j. Orientación de la prestación de servicios a la población con discapacidad, específicamente, para el uso de las atracciones de acuerdo con las normas de
seguridad de cada una de ellas, por lo que se solicitarán datos sensibles, puntualmente datos relacionados con su condición médica.
 k. Incluir en las bases de datos de Corparques y mantener actualizada la información necesaria para la correcta ejecución de la relación civil, comercial, contractual o legal existente, para lo cual Corparques podrá informar sobre promociones, ofertas, eventos, novedades, productos, servicios, alianzas, concursos, campañas de fidelización, contenidos actuales y futuros y otras finalidades comerciales directa o indirectamente relacionadas con las actividades de Corparques, a través de correo físico, electrónico, mensajes de texto, llamadas o cualquier otro medio.
 l. Suministrar información de contacto a la fuerza comercial, investigadores de mercado y a cualquier tercero con el que Corparques tenga un vínculo contractual para la ejecución de estas funciones.

 m. Transmitir o transferir datos a aliados estratégicos, otras áreas de la Corporación,filiales o la Cámara de Comercio de Bogotá en desarrollo de la relación comercial o contractual para cualquiera de las finalidades aquí previstas.

En caso de que CORPARQUES lleve a cabo procesos de fusión, adquisición, escisión, enajenación global de activos, reestructuración, o cualquier otro similar, los datos personales podrán ser objeto de Transferencia al comprador, escindente, fusionado o cualquier otra persona que intervenga en dicho procedimiento. Una vez cese la necesidad de tratamiento de sus datos, estos podrán ser eliminados de las bases de datos de CORPARQUES o archivados en términos seguros a efectos de que solamente sean divulgados cuando a ello hubiere lugar de acuerdo con la ley. Dichos datos no serán eliminados a pesar de la solicitud del titular cuando su conservación sea necesaria para el cumplimiento de obligaciones legales, judiciales o contractuales o por motivos de memoria histórica. 

 6. DERECHOS DE LOS TITULARES 

Los siguientes son los derechos de los Titulares de los Datos Personales: 

 a. Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales frente a los Responsables o Encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;

b. Solicitar prueba de la existencia de la autorización otorgada a CORPARQUES, salvo los casos que menciona el artículo 10 de la Ley 1581 que exceptúa la autorización.

 c. Recibir información por parte de CORPARQUES, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.

 d. Presentar quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

 e. Modificar y revocar la autorización y/o solicitar la supresión de los datos personales, cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales vigentes.

 f. Tener conocimiento y acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento. 

Los anteriores derechos podrán ser ejercidos por las siguientes personas:

 a. Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el Responsable.    

 b. Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad. 

 c. Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento. 

 d. Por estipulación a favor de otro o para otro. 

 e. Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos legalmente, esto es sus padres o tutores legales.

Estos derechos solamente se reconocen y garantizan sobre los datos de carácter personal de las personas naturales que se encuentren almacenados en bases de datos de CORPARQUES.

 7. AUTORIZACIÓN PARA LA RECOLECCIÓN

Todos los empleados, clientes, proveedores, contratistas, visitantes o aliados de CORPARQUES tienen la facultad de autorizar el tratamiento de sus datos personales de conformidad con los formatos establecidos para ello. 

Con excepción de los Datos Públicos o respecto de los cuales no se requiera Autorización, no se permite la recolección de Datos Personales sin la correspondiente Autorización previa por parte del Titular.

La solicitud de Autorización deberá incluir: 

 a. El Tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad de este;

 b. El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de menores de edad;
 c. Los derechos que le asisten como titular;

 d. La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del Responsable del Tratamiento.

La Autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:

 a. Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus
funciones o por orden judicial. 

 b. Datos de naturaleza pública. 

 c. Casos de urgencia médica o sanitaria  

 d. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. 

 e. Datos relacionados con el Registro Civil de las personas. 

 8. PROCEDIMIENTOS 

CORPARQUES ha dispuesto de los siguientes mecanismos y procedimientos, los cuales se encuentran basados en las normas legales vigentes aplicables, y que deberán ser cumplidos por sus representantes y empleados debida y oportunamente, atendiendo las reglas dispuestas en este capítulo.

El área encargada es la Dirección Jurídica, a través del Profesional Líder Compliance, quien realiza las gestiones pertinentes y da respuesta al requerimiento del titular.

Los titulares de datos personales mediante comunicación escrita de forma digital o física pueden ejercer solicitudes, consultas y reclamos bajo el tratamiento de CORPARQUES para ejercer sus derechos de conocer, actualizar, rectificar, revocar y suprimir datos, la cual deberán ser dirigidas a:

 CORPARQUES 

Dirección Jurídica
Atn. Profesional Líder Compliance
Carrera 71 D No. 1 – 14 sur, Bogotá D.C
Correo electrónico: [email protected] 

Dicha comunicación estará dirigida a CORPARQUES con la identificación del Titular (nombre completo y documento de identidad), la identificación del Causahabiente o el Representante Legal del titular (nombre completo y documento de identidad) y documento que lo autorice a realizar el trámite sobre los datos personales del titular, la dirección y correo electrónico para notificaciones, acompañada de los documentos que se quieran hacer valer o podrán remitir diligenciado el formato RD1-27 Solicitud, Consulta y Reclamación para tratamiento de datos personales, adjuntando los documentos que se
quieran hacer valer.

 8.1 CONSULTAS

Los titulares de los datos personales podrán consultar la información de carácter personal
que repose en cualquier base de datos de CORPARQUES.

La consulta se podrá formular por vía electrónica o física en las oficinas de CORPARQUES mencionadas en el numeral 8, la consulta será tramitada en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. En el evento en el que una solicitud de consulta no pueda ser atendida dentro del término antes señalado, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo las razones por las cuales no se ha dado respuesta a su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 8.2 RECLAMOS 

La reclamación puede ser por corrección, actualización, revocación o supresión, se podrá formular por vía electrónica o física en las oficinas de CORPARQUES mencionadas en el numeral 8. 

Si la reclamación resulta incompleta, CORPARQUES requerirá al Titular, dentro de los cinco
(5) días hábiles siguientes a su recepción, para que suministre la información faltante. 

Si transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, el Titular no ha suministrado la información faltante, se entenderá que se ha desistido de la reclamación.

La reclamación, será atendida a más tardar dentro de los quince (15) días hábiles contados a partir de su recepción completa. En caso de recibido reclamo que no sea competencia de CORPARQUES para resolverlo, se dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará
de la situación al interesado.

Una vez CORPARQUES haya recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga «reclamo en trámite» y el motivo de este, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para resolver la reclamación es de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo
dentro de dicho término, CORPARQUES informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la Autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la Base de Datos de CORPARQUES. 

 9. VIGENCIA Y ACTUALIZACIÓN 

La vigencia de la Política de Tratamiento de datos personales empieza a regir a partir del 23 de mayo de 2014, podrá ser actualizada en cualquier momento y los cambios se darán a conocer a los Titulares través de la página web de la Corporación https://www.corparques.com/sobrecorparques.

 10. RESPONSABLE Y CONTACTO
El Responsable de Tratamiento de Datos personales será la Corporación para el Desarrollo de los Parques y la Recreación en Bogotá – CORPARQUES entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida, domiciliada en Bogotá D.C., identificada con NIT 830.008.059-1, con personería jurídica reconocida mediante Resolución Especial No. 163 del 6 de abril de 1995 proferida por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

El Director General de CORPARQUES está comprometido con la implementación de prácticas Responsables de protección de datos y para el efecto designó a la Dirección Jurídica como el área que tiene la función de protección de datos dentro de la Corporación; a través del Profesional Líder Compliance, los cuales se pueden contactar a través de: 

Domicilio o dirección: Carrera 71D No. 1 – 14 sur, Bogotá D.C. 

Correo electrónico: [email protected] 

Teléfono: 601 414 27 00 extensión 297 o 410 

Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 

Página web: https://www.corparques.com/sobrecorparques

Es un deber de los empleados de CORPARQUES conocer esta Política y realizar todos los actos conducentes para su cumplimiento, implementación y mantenimiento.

CORPARQUES realizará los ajustes de tipo contractual o legal para que los contratos, acuerdos de confidencialidad y demás documentos se incorporen para su cumplimiento.

 Código: ND1-13 

 Fecha de Revisión: 28/03/2025 

 Versión: 1